Informe mensual Precio y Valor – Marzo 2018

0
2183
views

Pulsa aquí para descargar la ficha.

Finalizado el primer trimestre del año, actualizo estadísticas de las carteras de acciones y fondos y cumplimiento de objetivos.

En cuanto a la cartera de acciones, marzo ha sido un mes bastante malo, con una rentabilidad TWR de un -3,71%, debido principalmente a las caídas de Black Diamond Group (-19,21%), LSB Industries (-18,80%) y Revolution Bars Group (-13,89%). En el lado positivo, las posiciones que más han aportado han sido Hitechpros (+14,75%) y Teekay Corp (+5,33%).

Con este, la cartera encadena ya 3 meses de pérdidas. Las bolsas en general no lo están haciendo bien durante el inicio del año, y el regreso de la volatilidad a los mercados está ofreciendo algunas oportunidades, no obstante, el bajo nivel de liquidez del que dispongo no me está permitiendo aprovechar las caídas. En el radar, algunas empresas como Flow Traders, Zooplus, Boston Omaha, Serco Group…

En cuanto a los fondos de inversión, el resultado en febrero ha sido también malo, con una rentabilidad TWR de un -1,59%.

La rentabilidad total para el primer trimestre de 2018 ha sido del -5,54% para la cartera de acciones y del -1,73% para la cartera de fondos.

La rentabilidad acumulada de la cartera de acciones desde el inicio (febrero de 2016) es del +121,05% (CAGR=44,85%) y la rentabilidad acumulada de la cartera de fondos desde el inicio (julio de 2014) es del +20,66% (CAGR=5,22%).

OPERACIONES EN EL ÚLTIMO MES

  • COMPRAS
    • 26/03/2018 → Compra de 11000 acciones de Creightons PLC (LON:CRL) a 0,21 £/acc.
  • VENTAS
    • 13/03/2018 → Venta de 650 acciones de Dominion (BME:DOM) a 4,615 €/acc.

COMENTARIOS

Creightons PLC: Añado esta nueva empresa a la cartera, que conocí gracias a Jesús (@jarg89 en Twitter), quien también en su día también me dio la idea de Scott’s Liquid Gold, empresa del mismo sector.

Se trata de una microcap británica que capitaliza unos 13 M£. La empresa viene de una dura época de no generación de beneficios y durante los últimos años está sabiendo reorientar su estrategia, con un ambicioso plan de crecimiento y mejora de la eficiencia.

Las principales características de la empresa que me han llevado a comprarla son los siguientes:

  • Negocio sencillo y fácil de entender.
  • Algo más de un tercio de las acciones en manos del management y los empleados.
  • Sector que crece y empresa con crecimiento de ventas superiores a la media.
  • Management enfocado al aumento de márgenes (el objetivo es alcanzar un margen operativo del 8-9% frente al 5% de 2017).
  • Buenos retornos sobre el capital invertido (su objetivo es llegar a un ROCE del 20%).
  • Sin deuda, con caja neta, que le permite crecer tanto orgánica como inorgánicamente.
  • Cotizando aproximadamente a PER 10 considerando aproximadamente unos beneficios en 2017 similares a los de 2016 (finaliza su año fiscal el 31 de marzo).
  • Empresa totalmente ilíquida, inaccesible a fondos de inversión e inversores institucionales y sin cubrir por analistas, lo que la hace invisible al público, provocando ineficiencias de las que nos podemos aprovechar.

Tras un reciente profit warning la cotización de la empresa se ha desplomado, debido a que se han contraído los márgenes por que han tenido que subcontratar una parte de la producción por falta de capacidad. No obstante, la empresa ya está trabajando para aumentar dicha capacidad, por lo que el «problema» parece que podría no ser tan importante y de nuevo nos encontramos ante una ineficiencia que nos ofrece un mercado que solo busca generar rentabilidad en el corto plazo.

Os animo a echar un vistazo a los informes de la empresa, así como el artículo escrito por @jarg89 en invertir.capital:

http://creightonsplc.com/investors

https://invertir.capital/creightons-plc-idea-de-inversion/

Dominion: Reduje aproximadamente un tercio de la posición tras las noticias de que CIE Automotive estaba estudiando fórmulas para desprenderse a corto plazo de su participación en Dominion. Unos días después se publicó que CIE entregará a sus accionistas, en forma de un dividendo extraordinario, el total de acciones que poseen de Dominion, decisión que previsiblemente será aprobada el próximo 24 de abril en su junta de accionistas.

Aunque la fórmula finalmente escogida me parece bastante mejor que una venta «a pelo», prefiero reducir el peso de Dominion en cartera por la posibilidad de que exista una sobreventa por parte de los accionistas de CIE que prefieran deshacer posiciones una vez recibidas las acciones.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here